VERSIONES
EN PROSA:
He
escogido esta página ya que me parece que tiene una colección
bastante completa de texto folclóricos, algo que me ha gustado mucho
de esta página es que algunos de los textos aparecen también en
Inglés. Un aspecto positivo es que los cuentos se pueden ver tanto
de forma visual como escrita.
Esta página
nos aporta un índice que facilita la búsqueda. Dicho índice está
estructurado en varias sesiones como: cuentos de autores famosos,
cuentos de hadas y populares, etcétera.
Aunque no
todos los textos son folclóricos creo que esta es una página que
usaría en el futuro ya que que hay multitud de textos folcloricos
que en mi opinión podría adaptara mi gusto y a la edad de mis
futuros alumnos.
Red
Internacional de Cuentos:
http://www.cuentacuentos.eu/cuentos/cuentos.htm
En esta
página encontramos los textos folclóricos clasificados en cuentos
inolvidables, cuentos de Perrault, cuentos de los Hermanos Grimm,
cuentos de Andersen, y demás.
Esta página
me ha gustado mucho debido a la organización y la gran colección de
textos que en ella podemos encontrar.
Esta
página recoge los textos folclóricos en cuentos cortos,
audiocuentos, cuentos con dibujos, cuentos clásicos, recursos
educativos, etcétera.
Cada
vez que escogemos un cuento podemos ver una pequeña valoración de
este.
Esta
página me ha gustado mucho por su organización y por la información
que nos proporciona de cada uno de los cuentos.
Según
entramos en esta página podemos ver que está destina para niños,
podemos ver que tiene secciones de juegos
infantiles, de cuentos infantiles,donde podemos encontrar algunos
cuentos de los Hermanos Grimm, de Perrault ordenados alfabéticamente.
He
escogido esta página por la organización de la misma y porque me
gusta que algunos de los cuentos tienen apoyo de video lo que puede
ser de utilidad para mi futuro como maestra.
Cuentos
Redondos:
http://sylvya89.blogspot.com.es/search/label/Bloque%202
Esta es
otra página que va destina para niños.
Los
cuentos folclóricos que podemos encontrar en esta página son de
estructura circular es decir las escenas se repiten como es el caso
del Gallo Kiriko.
Podemos
ver un análisis de los textos además también una demostración de
como representarlos.
Esta
página me ha gustado por los textos que contien ya que considero que
podré utilizarlos en el futuro.
Esta
página incluye numerosos enlaceses que nos llevan a textos
folclóricos de temática variada. En esta página también podemos
encontrar fábulas adivinanzas, y demás.
Lo que
más me ha gustado de esta página es la multitude de recursos que se
pueden encontrar para los maestros.
VERSIONES
EN VERSO
Juegos
de toda la vida:
http://www.bebesymas.com/juegos-y-juguetes/juegos-de-toda-la-vida-ii-de-palmas-corros-y-juegos-recreativos
En esta
página podemos encotrar juegos de palmas donde podemos encontrar
juegos como Don Federico, En la Calle 24 o Toma tomate. También
podemos encontrar juegos de corro como el corro de la patata, a la
zapatilla por detrás o el patio de mi casa.
Todos
ellos vienen con una explicación de como se juega además de lo que
se hace y lo que se dice en cada momento.
Esta
página me ha gustado mucho ya que dispone de recursos que pueden
ayudar al maestro a que los niños desarrollen su motricidad.
Esta
página me ha gustado mucho ya que incluye multitud de canciones
ordenadas alfabéticamente, también hay videos para que los pequeños
puedan aprender también el baile.
Esta
página me ha gustado y la veo de mucha utilidad para mi futuro como
maestra por todo el repertorio de canciones que podemos encontrar en
ella.
El
Huevo de Chocolate:
http://www.elhuevodechocolate.com/cancion1.htm
En esta
página podemos encontrar chistes, acertijos, adivinanzas y
canciones, dentro de este apartado podemos encontrar canciones
como: Mambrú se fue a la guerra, Quisiera ser tan alta, Que llueva
que llueva, etcétera. Algo que me gusta de esta página es es que es
que se puede ver la letra de las canciones.
He
cogido esta página porque las canciones son muy conocidas y muy
clasicas.
RECOPILACIONES
Y ADAPTACIONES
Los
cuentos de estas página son una recopilación de cuentos espoñeles.
Esta
página me gusta ya que los maestros pueden hacer sus propias
adaptaciones de los cuentos para contarlos en el aula.
125
cuentos de hadas de los Hermanos Grimm en español:
http://www.cuentosdegrimm.com/
En esta
página podemos encontrar los cuentos folclóricos que recopilaron y
adaptaron los Hermanos Grimm. Incluye una breve biografía de los
Hermanos Grimm.Tras acabar el cuento el cuento podemos ver una breve
enseñanza.
Esta
página me ha gustado mucho ya que se puede encontrar multitud de
textos que nos pueden ser de ayuda en el aula.
Los
cuentos de Charles Perrault:
http://www.hottopos.com/videtur26/angeles.htm
Esta
página comienza con una biografía de Perrault. En esta página
podemos encontrar los ocho cuentos más populares de Perrault que son
Caperucita roja, La Bella Durmiente del bosque, Barba Azul, El gato
con botas, La cenicienta, Riquete el del copete y Pulgarcito. Podemos
encontrar un resumen de cada uno de ellos además de los valores que
pretende enseñar.
He
escogido esta esta página por que la veo de mucha utilidad para mi
futuro como maestra ya que nos podemos servir de los valores que
pretende enseñar.
Bien.
ResponderEliminar