jueves, 4 de julio de 2013

links bloque 3

PAUTAS PARA REALIZAR NARRACIONES Y DECLAMACIONES EN EL AULA:


En esta página podemos ver actividades que realizar a partir de un cuento además de las características más destacables que debe tener un buen cuntacuentos a la hora de contar un cuento.
He cogido esta página ya que considero que me puede ser de utilidad en mi futuro como maestra.


En esta página podemos ver las habilidades necesarias que debe reunir un buen contador de cuentos a la hora de contar cuentos.
Esta página me ha gustado ya que nos muestra como debe ser un buen contador de cuentos y la veo muy útil tanto para los maestros como para los futuros maestros.


En esta pagina se nos muestran diez pasos a seguir para poder contar un cuento de manera correcta. Esta página me parece muy útil para para nuestro futuro ya que cuando tengamos que contar cuentos en el aula nos podemos ayudar de ella.


En esta pagina encontramos un manual en el que se destacan los aspectos que un contador de cuentos debe tener en cuenta a la hora de poder desempeñar su tarea de forma correcta. Además también nos enseña como preparar el aula para lograr un ambiente propicio a la hora de contar el cuento.
Esta página me ha gustado ya que en un futuro me podré ayudar de ella para seguir las pautas correctas a la hora de contar un cuento.


En este blog podemos ver algunas pautas que se deben tener a la hora de contar un cuento.
Esta página me parece útil ya que podré coger ideas que me sirvan a la hora de contar un cuento.


En este blog se destacan algunas pautas para narrar un cuento de manera correcta.
Esta página me parece útil ya que los maestros y futuros maestros podemos ver en ella los pasos que debemos seguir cuando contemos un cuento.


En este blog podemos ver los pasos a seguir tanto durante como antes y después de contar un cuento .
Esta me parece una web bastante práctica para los maestros debido a la forma en la que se explican los pasos que se deben seguir para contar un cuento.

En esta página se incluyen distintas pautas para contar un cuento bien.
En mi opinión esta página es muy útil porque en ella encontramos una serie de pautas en la que podemos basarnos para contar cuentos.

FORMULAS PARA EMPEZAR Y ACABAR LOS CUENTOS:


En esta página podemos ver algunas formulas que nos enseñan a empezar y a acabar los cuentos.
Creo que esta página es muy útil para los maestros ya que en ella se pueden coger ideas para no empezar y acabar siempre los cuentos de la misma forma y poder hacerlo de forma original.


En esta página encontramos una serie de frases para empezar y acabar los cuentos y no hacerlo siempre igual.
Esta página es útil ya que con estas formulas podremos sorprender a nuestros alumnos.


En esta página podemos encontrar un listado de principios y finales para los cuentos.
Esta página me parece muy útil para poder coger ideas para empezar y acabar los cuentos de forma original.

LUGARES EN LOS QUE SE REALIZAN CUENTACUENTOS:

En esta página podemos ver varios cuentacuentos que se realizan en esta biblioteca.
En esta página los maestros podemos encontrar cuentacuentos que después de le podemos contar a nuestros pequeños en el aula.


En la página de esta biblioteca podemos ver un apartado destinado a cuentacuentos tanto en Inglés como en castellano.
Esta página me ha gustado ya que nos informa periódicamente de los cuentacuentos que se realizan.


En la página de esta biblioteca podemos ver los cuentacuentos que se realizan en ella.
Creo que esta página es útil ya que nos informa de los cuentacuentos que se realizan en esta biblioteca.

VIDEOS DE CUENTACUENTOS, NARRACIONES ORALES Y DRAMATIZACIONES CON NIÑOS Y PARA NIÑOS.


En esta página encontramos videos de cuentacuentos dentro de los cuales también hay videos de canciones.
Me parece que los maestro pueden usar estos videos y ayudarse con ellos en el aula.


Esta página recoge videos de cuentacuentos para niños y un enlace para poderlos descargar.
Esta página me parce muy útil por el gran número de cuentacuentos que se puede encontrar en ella y que nos sirve para el futuro.


1 comentario: