viernes, 5 de julio de 2013

Reflexión del bloque 4

REFLEXIÓN DEL BLOQUE 4

Estimado Peter, aun sigo sin tener noticias tuyas necesito saber al menos que estás bien.
Yo quiero que sepas que en este bloque numero 4 hemos aprendido algunas técnicas para crear textos en Educación Infantil.
Hemos visto que para crear textos para los niños debemos tener en cuenta aspectos como los intereses de los niños, así como su edad y el momento evolutivo en el que se encuentran.
A la hora de realizar los libros debemos tener en cuenta que las características del mismo sean adecuadas y apropiadas para ellos, teniendo en cuenta aspectos como el lenguaje y el vocabulario que vamos a utilizar, además del tipo de letra y el aspecto externo.
Hemos aprendido también algunas de las posibilidades para crear los textos para los niños tanto en prosa como en verso.
  • PROSA: Dentro de este podemos encontrar varias formas para crear.
    • Cuentos seguidos: Los niños nos van diciendo ordenadamente uno por una una frase que continue con la anterior, y asi hasta que acabemos de formar el cuento.
    • Libro viajero: En esta estrategia los niños se van pasando un cuaderno en el que todos añaden un texto que continúe los que han escrito sus compañeros anteriormente.
    • Cuentos de forma consensuada: Los niños eligen un tema, se ponen de acuerdo en los personajes y el argumento, y así crean su historia.
    • Cuentos a partir de imagenes: En esta se coge una imagen y se forma un cuento a partir de ella.
    • Secuencias: Se les da a los niños una serie de imagenes para que ellos las ordenen y formen así su hitoria.
    • Estrategias de Rodari:
      • Binomio fantástico: Se crea una historia a partir de dos palabras que carecen de relación entre ellas.
      • Hipótesis absurda: Se trata de crear una historia que se base en una situación que solo podría darse en un mundo muy absurdo.
    • ¿Qué pasaría después del cuento? Se trata de inventarse lo que pasaría tras el final de ese cuento.
    • Cuentos al revés: Consiste en cambiar los personajes y sus características haciendo que los guapos sean feos, los buenos sean malos,....
  • VERSO: Se pueden hacer:
    • Pareados o poesías con rima
    • Letanía: Es una serie indefinida de versos con un tema conjunto y que terminan en un punto, pero no hay encabalgamientos.
    • Gregerías o metáforas: En esta estrategia inventaremos comparaciones sobre personas y objetos que encontramos alrededor
    • Poemas encadenados: Cada verso empieza por la última palabra del verso anterior.
    • Acrosticos: formaremos un poema a partir de una palabra, haciendo que cada letra de esa palabra, en vertical, debe formar una palabra o frase en horizontal.

Con lo que he aprendido en este bloque creo que podré coger ideas para crear textos con mis futuros niños en mi futuro aula.
Yo antes creaba textos, pero gracias a lo dado en estos bloques me doy cuentas de que no serían muy útiles para trabajar después con lo niños.

Algo que me ha llamado mucho la atención de este bloque ha sido que los textos poéticos no tienen la necesidad de rimar, anteriormente mi idea era que si.
Gracias a este bloque he aprendido estrategias nuevas que podré usar en el aula tanto con los niños como para ellos.


El curso está acabando Peter y aun no sabemos nada de ti esperamos que acabes pronto con todos tus asuntos y puedas volver pronto. 

1 comentario: